Instituto de la Mujer
Noticias y novedades

Para exhibir e impulsar el cine español hecho por mujeres

Mujeres rurales y cine español en la jornada que impulsa el Instituto de las Mujeres en el municipio madrileño de La Cabrera

  • El Instituto de las Mujeres apuesta por la reflexión en torno a una cultura audiovisual más igualitaria dentro de la muestra Mujeres de Cine, Nosotras Contamos
  • Los cuidados, la organización del sustento alimentario y la custodia de la biodiversidad han sido los temas centrales del encuentro Nuevas Ruralidades


16/10/2025 – El Instituto de las Mujeres, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, ha celebrado, con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, la jornada Nuevas Ruralidades: Nosotras Contamos, enmarcada en la muestra Mujeres de Cine .

La iniciativa reúne los mejores trabajos de las cineastas de nuestro país y, en concreto, el ciclo Nosotras Contamos, patrocinado por el Instituto de las Mujeres, apuesta por el cine con perspectiva de género con proyecciones hasta en 50 municipios de cinco comunidades autónomas.

Tras la buena acogida del pasado año, la jornada Nuevas Ruralidades se consolida con el objetivo de extender el alcance de la muestra de cine a zonas no urbanas. En esta ocasión se ha celebrado en la Sierra Norte de Madrid, concretamente en el municipio de La Cabrera, un entorno que invita a tejer alianzas, compartir experiencias y fortalecer redes de apoyo entre las mujeres que impulsan proyectos transformadores.

En el encuentro han participado la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, y Carolina Ozaeta, responsable Centro Educación Ambiental Valle del Lozoya.

Hernández ha destacado que “celebrar esta jornada nos recuerda la importancia de visibilizar el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural; quienes desempeñan un papel clave en el cuidado social y familiar, y en la gestión sostenible del territorio y la biodiversidad, garantizando la resiliencia de las comunidades, la preservación de la cultura y el desarrollo sostenible”.

 

Apuesta por la descentralización y la sostenibilidad

En el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte de la Cabrera se han dado cita diversos colectivos de mujeres de la sierra de Madrid, con el objetivo de promover la colaboración entre proyectos. Nayarit Fuentes del colectivo 7 minutos de Gloria; Ana Ruiz, de la Granja Prados Montes; Sonia Loaysa, del proyecto agroecológico La Troje; y París Uki, de la asociación para una cultura inclusiva PLAY, han sido las encargadas de dinamizar el encuentro.

Los cuidados, el acompañamiento en familia, la organización del sustento alimentario y la custodia de la biodiversidad a través del cuidado de las semillas, de las plantas y de los animales han sido los temas centrales de un encuentro que ha terminado con la proyección de la película ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, en colaboración con el VIII Ciclo de Cine y Mujeres Rurales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

Nosotras contamos

El Instituto de las Mujeres patrocina, por noveno año consecutivo, la muestra Mujeres de Cine , una iniciativa que visibiliza el trabajo de las cineastas de nuestro país y promueve una cultura audiovisual más igualitaria. En concreto, el patrocinio se dirige al ciclo Nosotras Contamos , una apuesta por el encuentro y la reflexión en torno al cine desde una perspectiva de género.

El empeño de Mujeres de Cine en destacar el trabajo de las cineastas le ha llevado a consolidarse como espacio de referencia dentro y fuera de nuestras fronteras, con un público de más de medio millón de personas, en una veintena de países.

La programación reúne lo más significativo de la producción cinematográfica española, con películas donde las mujeres son las protagonistas. Son un total de 32 películas -8 cortometrajes y 24 largometrajes- que ahondan en la representación de las mujeres en la industria cinematográfica, desde distintas perspectivas y géneros, situándolas como parte relatora, activa y principal en la narración fílmica, contribuyendo así a la consolidación de referentes femeninos.

‘Nosotras Contamos’ recorrerá, hasta el 22 de noviembre, 50 localidades de cinco comunidades autónomas (Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Murcia y Madrid) y contará con una edición online.

Algunos de los títulos incluidos en esta nueva edición son Romería, de Carla Simón; La furia, de Gemma Blasco; La buena letra, de Celia Rico o Sorda, de Eva Libertad. Además, acoge el estreno de Los domingos, última película de Alauda Ruiz de Azúa (reciente ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián). 

Además, este año se han incorporado películas de memoria democrática dirigidas por mujeres, en sintonía con la programación de la iniciativa del Gobierno España en libertad, 50 años.  

W3C. Se abrirá en una ventana nueva